sábado, 26 de octubre de 2013

BENEFICIOS DEL GERMEN DE TRIGO




BENEFICIOS DEL GERMEN DE TRIGO


Evita el cansancio intelectual y facilita la memoria, contiene vitaminas, minerales, proteínas y aceites saludables.

Gracias a su aporte de Vitamina E, es excelente como energetizante, así como antiinflamatorio y en la prevención de la arterioesclerosis.

Previene los trastornos digestivos, reduce los ataques de asma.

Contiene zinc y vitamina B6 o piridoxicina, que embellece tanto la piel como también las uñas y el cabello.
La reducción de azúcar en la sangre gracias al Magnesio y vitamina E que contiene el germen de trigo es uno más de sus importantes aportes a la salud sobre todo para el paciente con Diabetes.

Ayuda en disminución de los síntomas premenstruales convirtiéndose en un alimento esencial para las mujeres en edad fértil.

Se recomienda como alimento indispensable durante el periodo gestacional pues sus propiedades y alto contenido de Omega 3 favorece en el desarrollo cerebral del feto.

El acido fólico que se encuentra en el germen de trigo es fundamental para que la gestante no sufra cuadros de anemia, para hacerlo mas completo se recomienda acompañarlo con harina de linaza.


Problemas Cardiacos y Germen de Trigo

Disminuye tanto el colesterol como los triglicéridos, de esta forma impide la formación de coágulos de sangre y la obstrucción arterial, mejorando el sistema circulatorio y reduciendo en gran cantidad un infarto de miocardio, regulando el ritmo cardiaco y la presión arterial.
La gran cantidad de fosfolipídos que contiene el germen de trigo ayuda en la prevención del colesterol arterial.

Información nutricional

Las proteínas e hidratos de carbono que contiene hacen del germen de trigo un importante alimento que debe ser consumido por niños, jóvenes y adultos para un correcto funcionamiento digestivo.

La vitamina E que contiene el germen de trigo es indispensable para los músculos y el corazón, la salud de la mente y la visión.

Su contenido proteico supera tres veces a la carne y al pescado, cinco veces a los huevos, siete veces al chocolate y quince veces al tocino y a la leche.

Su alto contenido de acido Linoleico u Omega 3 ayuda al organismo en la fácil digestión de grasas, azucares y proteínas.

Tomando 2 cucharaditas diarias, evita la trombosis y favorece en la cicatrización de ulceras tórpidas originadas por falta de buena circulación.

El germen de trigo nos provee de importantes vitaminas del grupo B como la B1, B2 y B6. Interviene favoreciendo el sistema inmunológico. Esta importante vitamina regula el sistema nervioso y disminuye los episodios depresivos.

Las elevadas cantidades de potasio que contiene ayudan en el equilibrio hídrico del cuerpo lo que reduce el riesgo de sufrir calambres.

Gracias a su contribución con vitamina E contrarresta el exceso de “radicales libres” producidos sobre todo por la contaminación atmosférica, el humo de cigarro, el consumo de aceite vegetal hidrogenado, la margarina, las grasas contenidas en la carne y la leche, de esta manera nos ayuda evadiendo el envejecimiento prematuro.

La fibra contenida el germen de trigo reduce eficazmente los trastornos gastrointestinales ayudando con la correcta evacuación y evitando el estreñimiento, reduce la posibilidad de contraer cáncer de colon.
Siendo de esta manera un excelente complemento, para ser agregado en la dieta diaria.

La belleza y el germen de trigo

Es utilizado por laboratorios y amas de casa para retrasar los signos del envejecimiento precoz de la piel, ayuda a suavizar la piel, promueve la hidratación y proporciona una mayor humectación y elasticidad que las cremas que no contienen germen de trigo como principio activo, revirtiendo de esta manera la resequedad de la piel y las líneas de expresión.

La aplicación del aceite proveniente del germen de trigo es recomendado para evitar las estrías. Mezclando unas gotas de aceite de de germen de trigo con aceite para bebe es un saludable desmaquillador.
De esta manera se manifiestan así sus interesantes aplicaciones en cosmética.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario